• DIVULGADORES MISTERIO
  • DESPAREJADOS
  • WELLTHY111
Grupo Alpha
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • ACTUALIDAD E INVESTIGACION
  • MITOS Y LEYENDAS
  • HISTORIA Y CIENCIA
  • PERFILES Y BIBLIOTECA ALPHA
  • CONTACTO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • ACTUALIDAD E INVESTIGACION
  • MITOS Y LEYENDAS
  • HISTORIA Y CIENCIA
  • PERFILES Y BIBLIOTECA ALPHA
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Grupo Alpha
No Result
View All Result
Home HISTORIA Y CIENCIA

Houdini

Las leyes del asombro

Juan y Dani by Juan y Dani
marzo 1, 2025
in HISTORIA Y CIENCIA
0
Houdini
194
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Exposición temporal  Fundación Telefónica , “Houdini, las leyes del asombro”

“De una manera u otra todos queremos escapar, cuando la rutina nos encadena necesitamos huir, huir del aburrimiento , del dolor del miedo….. Pero yo no, el miedo me recuerda que sigo vivo , al contrario que otros yo no escapo de la vida, escapo de la muerte” (H. Houdini)
 
Fundación Telefónica ha sabido crear un espacio en el que ciencia y razón por un lado, y magia y misterio por otro, conviven en armonía , llegando en ocasiones a difuminar sus límites. Hace ahora dos años visitábamos la cuarta planta del carismático edificio de la Gran Vía de Madrid, para acercarnos a la muestra sobre el “científico mago”, Nikola Tesla. Para los que queráis recordarlo, tenéis disponible nuestra reseña en el (AQUÍ)  bajo el título Nikola Tesla, suyo es el futuro.  En esta ocasión regresamos para visitar la muestra que hasta el próximo día 24 de mayo y  bajo el nombre  de “Houdini, las leyes del asombro”, nos acerca a la figura de este mago científico , que se expresaba así: “…mis métodos son muy simples y perfectamente naturales , es algo perfectamente razonable puesto que no pretendo tener poderes mágicos” La muestra pretende presentarnos como Houdini introdujo en el espectáculo mágico conceptos futuristas, como la fuerza física y la velocidad, a las que añadió una magnífica estrategia de comunicación y marketing y como se empleó a fondo para conocer las bases racionales en las que se apoya la magia. Para Houdini  la magia era  una profesión, y no un don o capacidad mística. En la misma el entrenamiento físico, la investigación y búsqueda de nuevos trucos y la adquisición de una técnica exquisita eran fundamentales. La muestra de Fundación telefónica os acercara a la racionalidad de Houdini. Nosotros en las breves líneas de esta reseña os queremos acercar a la mística de Harry Houdini, el mago que para escapar de la muerte, llegaba cada vez más lejos en sus huidas y fugas.

 

CUANDO LA FUGA ES UN ARTE

El mejor escapista del mundo desafiaba continuamente a la muerte, fue confinado en embalajes, sacas de correo , ataúdes, barriles…. Y siempre conseguía salir airoso de tales pruebas. Fue el primer manager de Houdini, Martin Beck quien le sugirió que dejara atrás los trucos más tradicionales y se concentrara en el escapismo; Beck pronto comprendió que ese sería el terreno en el que Houdini dejaría huella y acertó. Houdini se convirtió en “el rey de las esposas” y demostró que no existía artilugio alguno capaz de retenerlo. Tenía once años cuando el espectáculo «Palingenesia» del doctor Lynn despertó su interés por la magia y comenzó a ejercitarse en trucos de cartas, monedas y acrobacias con los que ganó algún dinero antes de que sus padres le enviaran a trabajar en la cerrajería del señor Hanauer.  A Ehrich  Weisz (el auténtico nombre de Harry)  siempre le habían interesado los cierres y allí aprendió los mecanismos internos de todo tipo de candados, cerraduras y esposas que tan útil le serían cuando a los 17 años se convirtió en Harry Houdini.

 

 

«Puedo desbloquear una esposa común simplemente golpeándola contra el suelo. Conozco cada detalle de sus mecanismos y por lo tanto sé exactamente cómo hacer para abrirlas sin dificultades (…) No hay fraude ninguno. Soy capaz de abrir cualquier cierre; así de sencillo»

 

A principios del siglo XX tan solo había un centenar de llaves para todas las cerraduras del mundo y Houdini viajaba con ellas a todas partes. Utilizaba un sistema de clasificación de llaves y ganzúas en bolsitas de piel.  El auténtico truco de Houdini consistía en la forma en la que escondía la llave y como sabía discernir cual era la que correspondía exactamente a cada cerradura.

 

DE LA HAZAÑA A LA EPICA 

 

Houdini reconocía que había tenido muchos escapes ajustados, como por ejemplo cuando salto al hielo desde el puente de Seven Street en Pittsburg, hasta las heladas aguas del rio Allegheny y ante una multitud de 60000 personas.  Un hueco  circular de apenas 7 metros de diámetro  constituía su única vía de entrada y escape. Supuestamente, mientras se zafaba de sus cadenas la corriente le habría arrastrado lejos del mismo. Gracias a su preparación física y a su concentración, Houdini habría sido capaz de seguir las pequeñas burbujas de aire que quedaban pegadas a la superficie del hielo y las habría seguido para llegar a la orilla. 

 

 

Dicho esto, lo cierto es que hay que reconocer que Houdini fue un mago en otro área muy distinta a la del escapismo, fue un genio diseñando estrategias de marketing .En un momento en el que la prensa empezaba a dejar de ser un privilegio al alcance de las élites para distribuirse de forma masiva, supo hacer que su nombre destacara y se convirtiera en una marca.  La auténtica realidad  de aquella fuga parece más cercana a que Houdini se arrojó  al  rio cuando no estaba helado, y atado a una cuerda de 45 metros de largo para impedir que se perdiera en las aguas mientras se zafaba de los amarres y cadenas,  al mismo tiempo que en el Allegheny patrullaban gabarras dispuestas al rescate. La magia de Houdini como comunicador convirtió esta hazaña en épica consiguiendo que pasara a la historia la primera versión.

 

LO QUE CREEN TUS OJOS 

Houdini dominaba también a la perfección el arte de la ilusión. Como el mismo decía: “Lo que los ojos ven y los oídos oyen, eso es lo que la mente cree” Sabía perfectamente que nuestra mente, pese a su enorme capacidad posee zonas de sombra que pueden ser inducidas al engaño, ya que nuestra capacidad visual apenas puede reconstruir con fidelidad una parte de lo que tiene ante sí el resto es una reconstrucción mental .  Os lo explicamos con la reconstrucción del llamado “truco maldito” que consistía en detener una bala con los dientes. (los que prefiráis seguir ignorando como lo hacía , por favor no leáis  el siguiente párrafos) En primer lugar Harry creaba la distracción alentando la épica del truco, recordando que varios magos habían fallecido intentándolo . Para el truco utilizaba siempre un arma de avancarga ,  (de los que se cargaban por la boca) . Pedía a alguien que marcara la bala y que la introdujera en el cañón, pero el ajuste de la misma con la baqueta lo hacía el mismo . Al final de la baqueta se encontraba un imán con lo cual realmente en lugar de cebar el arma lo que hacía era retirar la munición y guardarla. El final del truco dependía ya solo de su capacidad de puesta en escena…

 

 

AZOTE DE ESPIRITISTAS

 

Houdini también abordó una cruzada personal contra el espiritismo, que tuvo su origen en la muerte de su madre Cecilia Weiss el 17 de julio de 1913 como consecuencia de un ictus.  El mago se encontraba especialmente apegado a ella por lo que tras su fallecimiento intentó por todos los medios contactar con su espíritu. El 17 de junio de 1922, asiste a una sesión de espiritismo organizada en Atlantic City por el escritor Conan Doyle (el creador de Sherlock Holmes) y su esposa Lady Doyle, en la que se le aseguró conseguiría entablar dicho contacto .  La sesión, en la que Lady Doyle escribió una carta supuestamente redactada por la madre de Houdini , se reveló como un fraude . Houdini así lo expuso, porque la misma se encabezaba con una cruz , y el era judío, porque estaba redactada en inglés y su madre era húngara y apenas dominaba este idioma y porque se redactó en fechas cercanas al cumpleaños del mago , su madre nunca olvidaba esta fecha y en la carta no se hacía referencia a ello. A Harry le dolió especialmente este fraude por la amistad que hasta esa fecha había mantenido con el matrimonio Doyle. Desde ese momento arremetió sin piedad contra el fraude espiritista de la época ,  desenmascarando entre otros al español Argamasilla ( el hombre de los rayos x en los ojos ) y a la más famosa médium de la época Lady Margery  ( Mina Crandon) . Para algunos , esta osadía , fue la auténtica causa de la muerte de Houdini…

 

 

LA MUERTE DE HOUDINI

Houdini murió el día 31 de octubre de 1926.  Después de una actuación en la ciudad de Montreal , permitió , como había hecho en otras muchas ocasiones , que le golpearan en el abdomen . Antes de que le diera tiempo a prepararse,  uno de los jóvenes presentes , William Lances , boxeador universitario lanzó un fuerte puñetazo al que le siguieron al menos otros dos más.  Esos golpes fueron determinantes para reventarle el apéndice (que se encontraba inflamado) ocasionándole peritonitis . En una época en la que no se conocían los antibióticos, aquello se convirtió en una sentencia de muerte  Sobre su fallecimiento inmediatamente se dispararon las teorías, algunas lo achacaron a que finalmente no había podido escapar de alguno de sus trucos, otras que conocían la verdadera causa de la muerte , la vincularon a una conspiración espiritista que le habría envenenado en el hospital con un suero experimental……. Lo que no se ha llegado a descartar es que  tras el puñetazo de Lances si estuviera efectivamente la comunidad espiritista que hubiera decidido deshacerse del mayor peligro para su negocio.   

 

 

Y en la muerte  de Houdini , su gran paradoja. Siempre quiso creer en poder comunicarse con los muertos , aunque no pudo hacerlo . Pero pacto con su mujer, Bess, un código de transposición numérico con el que intentaría contactar con ella desde el más alla.  En 1936 , y tras haber intentado durante 10 años de forma insistente el contacto con él  Bess abandono la tarea “ 10 años son suficiente tiempo para esperar por un hombre”

 

7 COSAS QUE DEBEMOS CONOCER SOBRE HOUDINI

1– A pesar de que Houdini era quien inventaba los trucos, carecía de los conocimientos técnicos para  poder diseñar los mecanismos que le permitían ejecutarlos. El británico Jim Collins,  experto cerrajero y carpintero,  fue el “ingeniero” que le acompañó  hasta el final de su carrera y sin duda sin su colaboración Houdini no habría alcanzado el éxito.  Collins ayudo incondionalmente a Houdini desde 1910 hasta 1926 fecha de su muerte.  La leyenda cuenta que Collins podía mirar una llave, memorizar la forma de la misma, y hacer un duplicado que funcionaba a la perfección. Después de la muerte de Houdini, Collins trabajó con  su hermano , el mago Hardeen. Murió en Filadelfia en 1942 a la edad de 59 años  sin divulgar los secretos de sus trucos.

 

2– Houdini  tuvo su propia productora cinematográfica.  Entre otras cintas protagonizó  “The master mystery” en el que aparecía la primera imagen clásica de un robot. Se llamaba “autómata” y era el villano de la película.  Otro de sus filmes  fue “El hombre del más allá”  en la que realzó una secuencia de escape en la cataratas del Niágara.  Pero realmente Houdini no tenía ninguna ambición como actor de cine, lo que le interesaba era promocionar su espectáculo , y las películas le permitían mostrar sus habilidades sin tener que recorrer el país . La realidad fue que los estudios de Hollywood no le querían como actor (porque era muy malo) por lo que se vio obligado a montar su productora para financiar sus cintas.

 

3– Houdini invirtió una buena parte de su fortuna en libros.  Su colección atestaba su casa desde el sótano hasta el ático. Cuando falleció sus libros se valoraron en medio millón de dólares (de los de 1926,  actualmente serían unos 6 millones de dólares)  . Parte de su  colección se guarda actualmente en la  Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.

 

4– Halloween fue el único desafío que perdió Houdini, que falleció el lunes 31 de octubre de 1926. Desde esa fecha no ha transcurrido un solo Halloween  sin que miles de personas hayan tratado de contactar con él  ( Y ello a pesar de que Houdini había sido el azote de los espiritistas ).  

 

5– Existe una  teoría que indica que Houdini trabajo como espía para Scotland Yard y para el servicio secreto británico a cambio de que se le ayudara a conseguir fama internacional .  William Kalush y Larry Sloman desarrollan esta hipótesis en su libro  “the secret life of Houdini:  The making  of the first American hero”.  Conforme a esta tesis Houdini habría perseguido a falsificadores de moneda y seguido la pista a anarquistas rusos.   Aunque no esta probada esta circunstancia, lo que si es un hecho real es que a Houdini , que era húngaro, se le proporciono pasaporte americano domiciliado en Nueva York.

 

 

6– La paradoja de Houdini  consistió en que a pesar de haber liderado una cruzada contra el fraude espiritista siempre quiso creer que los muertos podían comunicarse con los vivos. Con su madre había convenido una palabra secreta que debería aparecer en el mensaje, si realmente los difuntos pudieran hablar.  El 8 de  febrero  de 1928 en una sesión dirigida por el médium Arthur Ford , recibió un mensaje con la palabra “perdón” que era la que había pactado con su madre .  Pero la prueba no fue definitiva porque la misma había sido publicada el 13 de marzo de 1927 en el periódico Brooklyn Eagle , en una entrevista realizada a su mujer . Precisamente con su esposa había pactado otro código, concretamente un código de trasposición numérico que se traducía como “ Rossabelle, cree “.   Pero dicho código había dejado de ser secreto dese el momento en que apareció publicado  en 1928 en el libro de Harold Kelleck  “Houdini his life story” con lo que se anuló cualquier intento de comunicación que pudiera certificarse como veraz.

 

7– A Houdini le enterraron en un cementerio judío en Queens (Nueva York), en el mausoleo que él mismo había dispuesto en vida y con el que demostró una vez más su ingenio. El busto del célebre mago es el único que sobresale de entre las sencillas lápidas judías cuando nieva en invierno. El mago se hizo enterrar con todas las cartas de su madre bajo su cabeza a modo de almohada  El porqué  lo hizo así  sigue siendo un misterio, pero esta documentación inaccesible, es desde entonces objeto de interés de muchos historiadores.

 

No dejéis de escuchar esta ESTUPENDA AUDIOGUÍA de la exposición que nuestros compañeros de «Ecos de lo Remoto» ha querido compartir con todos nosotros.

 

FUENTES CONSULTADAS:

1- Visita a la muestra Houdini, las leyes del asombro en Fundación Telefónica 10 Febrero 2017.
2- Mini serie de dos capítulos «Houdini» (Canal Historia, escrita por Nicholas Meyer y basada en Houdini: A mind in chains.
3- Periódico ABC (semanal cultura)
4- Periódico ABC (diferentes semanales de Historia) 1 2 
5- Como fue la muerte de Houdini

 

Tags: escapismoGRUPOALPHAHISTORIAHoudiniMadridmagiamentalismoTURISMO
Previous Post

La irrealidad Nuestra

Next Post

El otro lado del parque de El Retiro

Next Post
El otro lado del parque de El Retiro

El otro lado del parque de El Retiro

[custom-facebook-feed]
[custom-twitter-feeds]
[instagram-feed]
  • CONTACTO
  • DIVULGADORES MISTERIO
  • DESPAREJADOS
  • WELLTHY111

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • MITOS Y LEYENDAS
  • ACTUALIDAD E INVESTIGACIÓN
  • HISTORIA Y CIENCIA
  • PERFILES Y BIBLIOTECA ALPHA
  • CONTACTO

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.