• DIVULGADORES MISTERIO
  • DESPAREJADOS
  • WELLTHY111
Grupo Alpha
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • ACTUALIDAD E INVESTIGACION
  • MITOS Y LEYENDAS
  • HISTORIA Y CIENCIA
  • PERFILES Y BIBLIOTECA ALPHA
  • CONTACTO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • ACTUALIDAD E INVESTIGACION
  • MITOS Y LEYENDAS
  • HISTORIA Y CIENCIA
  • PERFILES Y BIBLIOTECA ALPHA
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Grupo Alpha
No Result
View All Result
Home PERFILES Y BIBLIOTECA ALPHA

Paul Naschy: El hombre lobo del cine español

Un homenaje sentido a una leyenda que nunca dejó de soñar entre sombras

Daniel Revueltas by Daniel Revueltas
junio 17, 2025
in PERFILES Y BIBLIOTECA ALPHA
0
Paul Naschy: El hombre lobo del cine español
194
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
En una época en la que el cine de terror era un género marginal, casi mal visto en nuestro país, emergió un nombre que marcaría un antes y un después: Paul Naschy. Bajo este seudónimo se escondía Jacinto Molina Álvarez, un madrileño de cuerpo fuerte y alma inquieta que se convirtió, por derecho propio, en el rostro más icónico del horror español. Su mirada penetrante, su amor por los clásicos del terror y su inquebrantable voluntad creativa le alzaron como una figura única, adorada dentro y fuera de nuestras fronteras.Naschy no fue solo un actor; fue guionista, director, productor… pero, ante todo, fue un soñador. Uno que creció fascinado por Lon Chaney, Boris Karloff y Bela Lugosi, y que decidió —cuando aún nadie lo hacía— que España también podía tener su propio cine de monstruos. Así nació Waldemar Daninsky, el licántropo trágico que se convertiría en su personaje más célebre y al que interpretó nada menos que en doce películas, un récord difícil de igualar.

A través de su filmografía, Naschy dio vida no solo al hombre lobo, sino también a momias, vampiros, zombis, asesinos, científicos locos y figuras ocultistas. Fue nuestra Hammer Films hecha carne. Películas como La marca del hombre lobo (1968), El espanto surge de la tumba (1973), El retorno del hombre lobo (1981) o Inquisición (1976) no solo mostraron su amor por el terror clásico, sino también su capacidad para impregnarlo de una sensibilidad única, profundamente española, oscura y barroca.

Un pionero incomprendido… y adorado

Durante años, Paul Naschy fue más valorado fuera de España que dentro. En Francia, Alemania, Japón o Estados Unidos se le consideró un maestro del terror. Ganó premios, fue invitado a festivales y hasta Quentin Tarantino elogió su trabajo. Y, sin embargo, en su propio país tuvo que enfrentarse al desprecio de una crítica que no comprendía ni respetaba el género que amaba. Pero él nunca dejó de rodar, nunca dejó de escribir. Fue, como sus monstruos, inmortal.

Anécdotas y curiosidades

Fue campeón de halterofilia en España antes de dedicarse al cine, y esa presencia física imponente le ayudó a construir sus personajes.

Escribía todos sus guiones a mano, y decía que cada película era “un hijo” al que cuidaba con esmero.

En El huerto del francés (1978), basada en un crimen real, interpretó a un asesino en serie con una frialdad escalofriante, demostrando que podía ir más allá del cine fantástico.

Admiraba profundamente a Boris Karloff, pero su gran modelo fue Lon Chaney Jr., de quien aprendió la idea del monstruo trágico.

En los años 90 vivió un auténtico redescubrimiento gracias al culto internacional que lo rodeaba; en convenciones de terror era recibido como una leyenda viva.

Palabras desde la oscuridad

“Yo soy un cineasta marginal. Lo mío es un cine de pasiones. Siempre he rodado por amor al arte. No tengo nada que ocultar. Sólo sé que he amado profundamente al cine.”
— Paul Naschy

El legado de una pasión

Paul Naschy nos dejó en 2009, pero su huella es profunda. No solo por sus películas, sino por lo que representó: la tenacidad del artista que nunca claudica, del creador que levanta mundos enteros con las uñas, del hombre que no pidió permiso para soñar. Hoy, cuando el cine de terror español goza de prestigio internacional, es justo recordar que hubo un hombre que abrió camino en la oscuridad. Un pionero solitario, aullando a la luna entre censuras, presupuestos mínimos y críticas injustas. Paul Naschy fue nuestro monstruo más humano. Y por eso, siempre será eterno.

Dedicado con profunda admiración y cariño

A ti, Paul. Porque no solo creaste monstruos, sino que nos enseñaste a amarlos. Porque nos hiciste soñar entre nieblas, castillos y cementerios, cuando todo parecía en silencio. Tu cine nos unió, nos inspiró y nos dio refugio. Desde nuestro grupoalpha, te seguimos recordando con devoción. Y yo, Dani, que crecí contigo como quien aprende a mirar en la oscuridad, te echo de menos cada vez que la luna se alza sobre algún viejo cine olvidado.

 

 

Tags: biblioteca alphacineclasicodeterrorcinedecultocinefantasticoGRUPOALPHAhorrorespañoljacinto molinaleyendadelterrorPaul Naschyperfilesterroreuropeo
Previous Post

Highgate Cemetery

Next Post

Gilles de Rais

Next Post
Gilles de Rais

Gilles de Rais

[custom-facebook-feed]
[custom-twitter-feeds]
[instagram-feed]
  • CONTACTO
  • DIVULGADORES MISTERIO
  • DESPAREJADOS
  • WELLTHY111

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • MITOS Y LEYENDAS
  • ACTUALIDAD E INVESTIGACIÓN
  • HISTORIA Y CIENCIA
  • PERFILES Y BIBLIOTECA ALPHA
  • CONTACTO

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.