• DIVULGADORES MISTERIO
  • DESPAREJADOS
  • WELLTHY111
Grupo Alpha
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • ACTUALIDAD E INVESTIGACION
  • MITOS Y LEYENDAS
  • HISTORIA Y CIENCIA
  • PERFILES Y BIBLIOTECA ALPHA
  • CONTACTO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • ACTUALIDAD E INVESTIGACION
  • MITOS Y LEYENDAS
  • HISTORIA Y CIENCIA
  • PERFILES Y BIBLIOTECA ALPHA
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Grupo Alpha
No Result
View All Result
Home HISTORIA Y CIENCIA

Museo minero de Escucha

Miguel y Dani by Miguel y Dani
enero 14, 2024
in HISTORIA Y CIENCIA
0
Museo minero de Escucha
202
SHARES
1.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
 
En nuestra incansable búsqueda por mostraros los enclaves más interesantes y peculiares de toda nuestra geografía nos hemos acercado hasta la hermosa localidad de Escucha (Teruel), allí podréis encontrar el que casi con total seguridad es uno de los museos más espectaculares y cautivadores que hemos conocido en todos estos años. Esperamos que con estas líneas os animéis a descubrirlo porque de verdad que merece mucho la pena.

Lo que vais a encontrar

El Museo Minero de Escucha es una mina real de carbón (Lignito) habilitada para ser visitable por el turista. Data de la segunda mitad del siglo XIX (1850) y fueron muchos los propietarios que poseyeron la titularidad de esta mina hoy convertida en museo. Adentrarse en esta mina es una experiencia única, desde el primer momento las personas que se encargan de guiarte por el recorrido te hacen sentir como si estuvieras viviendo una gran aventura, te proveen de un verdadero equipo de minero (con todos sus accesorios) y te hacen descender a la mina empleando, como no podía ser de otra manera, unos carros de transporte de personal en los que descendemos por una galería con una inclinación de 36◦ durante nada más y nada menos que doscientos metros de profundidad.  


Después de ese descenso el recorrido continúa a pie por las galerías de la mina durante algo mas de 400 metros. En este recorrido, se pueden descubrir desde los diferentes tipos de herramienta que se usaban en cada época en las labores mineras, hasta recreaciones de esas labores (recreaciones con maniquíes que representan fielmente las labores tanto antiguas como actuales de la minería del carbón) pasando por anécdotas muy curiosas que dejan nos dejaron con la boca abierta e incluso una «simulación» de explosión con dinamita que os podemos garantizar  que os va a dejar gratamente sorprendidos. Además, en su corazón encontraremos un tajo de carbón abierto al público, único en España y con el que el visitante puede hacerse una idea muy cercana sobre la forma de extraer este mineral fósil a la par que percibe todas las sensaciones de parecer estar trabajando en la mina, en una mina real de carbón Lignito. La verdad es que todo el camino está muy bien organizado y la visita se hace muy agradable en todo momento. 


Algo mas que una mina

Además de la experiencia de adentrarse en el interior de la tierra, aquellos que os animéis a visitar este lugar podréis disfrutar también de zonas exteriores de ocio para el disfrute con la familia o amigos, pista de mini golf, mesa de ping pon, parques infantiles y zonas verdes para picnic y descanso además de un restaurante anexo y una tienda de souvenirs, posee también una exposición exterior de maquinaria antigua de minería, piezas estas que fueron utilizadas para el trabajo en las distintas minas de alrededor. Se trata de una exposición muy didáctica ya que cada máquina tiene un panel explicativo que informa al visitante tanto de su funcionamiento como del uso que se les daba. Como podéis apreciar el complejo merece mucho la pena. Pero todavía hay algo más en este lugar…. 

El Pozo Pilar

Aunque en esta ocasión no pudimos visitar esta nueva zona del complejo (seguro que regresamos) ya que debíamos continuar nuestra ruta hacia parajes más misteriosos (de los que también os daremos cuenta en breve) no podemos dejar de mencionar «El Pozo Pilar». Tal y como nos contaron nuestras guías, se inauguró hace apenas dos años (en 2014) y resulta ser realmente interesante. Este pozo empezó a construirse a finales de la década de los 60 del pasado siglo, con una profundidad de 380 metros y alrededor se levantaron las instalaciones exteriores, taller, almacén, oficinas, duchas, lampistería, etc. 


Es esta zona, se puede conocer de primera mano y de forma interactiva cómo era el trabajo en las instalaciones exteriores de una mina, de forma conjunta a la visita que ya hemos comentado. Lo primero que encontraréis será una hermosa exposición fotográfica y una suerte de galería con multitud de herramientas, utensilios y documentación, que fueron utilizados en esas instalaciones. Pero lo más espectacular que veréis será sin duda castillete por donde entraban y salían del pozo tanto los mineros trabajadores como las vagonetas que bajarían vacías y subirían llenas del preciado carbón, sus más de cincuenta metros de altura lo convierten en algo simplemente impresionante.   


En definitiva amigos solo podemos recomendaros este lugar, os aseguramos que viviréis un día intenso y emocionante en este museo y sobre todo que descubriréis una parte muy importante de la historia y de la cultura de toda la cuenca minera de la zona, algo que no debéis dejar pasar en ninguno de los lugares que visitéis, porque conocer la historia de un lugar, es también conocer a sus gentes y su cultura y eso es lo más hermoso que cualquier de nosotros puede llegar a descubrir. Queremos desde aquí agradecer a todo el personal de este maravilloso museo el amable trato con el que nos atendieron en todo momento, las historias que nos contaron y todo el cariño que nos dispensaron. Os podemos garantizar que seguro que regresamos amigos.  
 
Para descubrir más acerca de este lugar, reservar vuestras visitas o realizar cualquier consulta podéis hacerlo directamente en la web del museo: http://www.museomineroescucha.es/
 
(Todas las fotos que forman parte de este artículo son propiedad del museo y han sido cedidas amablemente por la dirección del centro por lo que les estamos también enormemente agradecidos ya que sin ellas no habría sido posible la elaboración de este trabajo) 

Tags: CIENCIAEscuchaGRUPOALPHAHISTORIAminamuseoTURISMOVIAJES
Previous Post

Todos somos alpha 2014

Next Post

Madrid fenómenos extraños

Next Post
Madrid fenómenos extraños

Madrid fenómenos extraños

[custom-facebook-feed]
[custom-twitter-feeds]
[instagram-feed]
  • CONTACTO
  • DIVULGADORES MISTERIO
  • DESPAREJADOS
  • WELLTHY111

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • MITOS Y LEYENDAS
  • ACTUALIDAD E INVESTIGACIÓN
  • HISTORIA Y CIENCIA
  • PERFILES Y BIBLIOTECA ALPHA
  • CONTACTO

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.