• DIVULGADORES MISTERIO
  • DESPAREJADOS
  • WELLTHY111
Grupo Alpha
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • ACTUALIDAD E INVESTIGACION
  • MITOS Y LEYENDAS
  • HISTORIA Y CIENCIA
  • PERFILES Y BIBLIOTECA ALPHA
  • CONTACTO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • ACTUALIDAD E INVESTIGACION
  • MITOS Y LEYENDAS
  • HISTORIA Y CIENCIA
  • PERFILES Y BIBLIOTECA ALPHA
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Grupo Alpha
No Result
View All Result
Home PERFILES Y BIBLIOTECA ALPHA

Crónica de la España negra

los 50 crímenes más famosos

Daniel Revueltas by Daniel Revueltas
abril 9, 2025
in PERFILES Y BIBLIOTECA ALPHA
0
Crónica de la España negra
191
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Pérez Abellán (1954-2018) fue un periodista, criminólogo y escritor español especializado en la crónica negra. Con una carrera de más de cuatro décadas, se convirtió en una figura de referencia en la divulgación criminal en España. Colaboró en prensa escrita, radio y televisión (destacando su participación en Crónicas Marcianas y Esta noche cruzamos el Mississippi), fue autor de más de una veintena de libros sobre crímenes reales, asesinos en serie y casos policiales sin resolver. Entre sus obras destacan «El Crimen de los Urquijo», «Jarabo» o «Diccionario Espasa de asesinos» (escrito con su hijo Francisco Pérez Caballero). Su estilo combinaba rigor periodístico con una narrativa ágil, lo que le permitió acercar casos complejos a un público amplio sin sacrificar profundidad.

Publicado en 1998, Crónica de la España Negra es un viaje lúcido y espeluznante por algunos de los crímenes más atroces, escandalosos y representativos de la historia reciente de España. No es solo una recopilación morbosa: Pérez Abellán busca entender el alma oscura de un país a través de sus delitos más impactantes, desde el siglo XIX hasta finales del XX.

El libro presenta una galería de asesinatos, ajustes de cuentas, desapariciones y misterios sin resolver que han marcado la memoria colectiva. Casos como el del Crimen de la calle Fuencarral (1888), la tragedia de Puerto Hurraco (1990), o el enigmático asesinato de los marqueses de Urquijo (1980), son analizados con detalle, contextualizados históricamente y narrados con un estilo directo y sugerente.

Pérez Abellán no se limita a exponer los hechos: investiga sus causas sociales, culturales y psicológicas, y plantea interrogantes que muchas veces siguen abiertos. La «España negra» que describe es tanto un reflejo de la violencia individual como del malestar estructural: miserias económicas, venganzas familiares, corrupción, represión social, y una justicia que, en ocasiones, parece más interesada en cerrar los casos que en resolverlos de verdad.

Crónica de la España Negra es un libro fascinante y perturbador a partes iguales. A través de sus páginas, Francisco Pérez Abellán nos invita a mirar de frente a la parte más sombría de la historia criminal española. Su estilo combina el rigor del investigador con la pasión del narrador, lo que convierte cada caso en una historia atrapante pero también reveladora. Ideal para los amantes del true crime, la historia social y la criminología.

 

 

Tags: asesinatosbiblioteca alphaespaña negrafrancisco pérez abellángrupo alphaPSICOKILLERtrue crime
Previous Post

Germán de Argumosa

Next Post

Madrid oculto

Next Post
Madrid oculto

Madrid oculto

[custom-facebook-feed]
[custom-twitter-feeds]
[instagram-feed]
  • CONTACTO
  • DIVULGADORES MISTERIO
  • DESPAREJADOS
  • WELLTHY111

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • MITOS Y LEYENDAS
  • ACTUALIDAD E INVESTIGACIÓN
  • HISTORIA Y CIENCIA
  • PERFILES Y BIBLIOTECA ALPHA
  • CONTACTO

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.