Francisco Pérez Abellán (1954-2018) fue un periodista, criminólogo y escritor español especializado en la crónica negra. Con una carrera de más de cuatro décadas, se convirtió en una figura de referencia en la divulgación criminal en España. Colaboró en prensa escrita, radio y televisión (destacando su participación en Crónicas Marcianas y Esta noche cruzamos el Mississippi), fue autor de más de una veintena de libros sobre crímenes reales, asesinos en serie y casos policiales sin resolver. Entre sus obras destacan «El Crimen de los Urquijo», «Jarabo» o «Diccionario Espasa de asesinos» (escrito con su hijo Francisco Pérez Caballero). Su estilo combinaba rigor periodístico con una narrativa ágil, lo que le permitió acercar casos complejos a un público amplio sin sacrificar profundidad.
Publicado en 1998, Crónica de la España Negra es un viaje lúcido y espeluznante por algunos de los crímenes más atroces, escandalosos y representativos de la historia reciente de España. No es solo una recopilación morbosa: Pérez Abellán busca entender el alma oscura de un país a través de sus delitos más impactantes, desde el siglo XIX hasta finales del XX.
El libro presenta una galería de asesinatos, ajustes de cuentas, desapariciones y misterios sin resolver que han marcado la memoria colectiva. Casos como el del Crimen de la calle Fuencarral (1888), la tragedia de Puerto Hurraco (1990), o el enigmático asesinato de los marqueses de Urquijo (1980), son analizados con detalle, contextualizados históricamente y narrados con un estilo directo y sugerente.
Pérez Abellán no se limita a exponer los hechos: investiga sus causas sociales, culturales y psicológicas, y plantea interrogantes que muchas veces siguen abiertos. La «España negra» que describe es tanto un reflejo de la violencia individual como del malestar estructural: miserias económicas, venganzas familiares, corrupción, represión social, y una justicia que, en ocasiones, parece más interesada en cerrar los casos que en resolverlos de verdad.
Crónica de la España Negra es un libro fascinante y perturbador a partes iguales. A través de sus páginas, Francisco Pérez Abellán nos invita a mirar de frente a la parte más sombría de la historia criminal española. Su estilo combina el rigor del investigador con la pasión del narrador, lo que convierte cada caso en una historia atrapante pero también reveladora. Ideal para los amantes del true crime, la historia social y la criminología.