• DIVULGADORES MISTERIO
  • DESPAREJADOS
  • WELLTHY111
Grupo Alpha
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • ACTUALIDAD E INVESTIGACION
  • MITOS Y LEYENDAS
  • HISTORIA Y CIENCIA
  • PERFILES Y BIBLIOTECA ALPHA
  • CONTACTO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • ACTUALIDAD E INVESTIGACION
  • MITOS Y LEYENDAS
  • HISTORIA Y CIENCIA
  • PERFILES Y BIBLIOTECA ALPHA
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Grupo Alpha
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD E INVESTIGACIÓN

Brihuega

La magia del agua

Daniel Revueltas by Daniel Revueltas
marzo 2, 2025
in ACTUALIDAD E INVESTIGACIÓN
0
Brihuega

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

193
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Grupo Alpha no descansa en sus investigaciones, ni en nuestra visita al pueblo de Brihuega , que nos ha aportado sin lugar a dudas una enorme riqueza de conocimientos sobre su pasado en estos meses. Y es por este motivo que decidimos ahondar en la historia de este precioso pueblo.

Como sabéis, hemos realizado en varios meses un ciclo de reportajes, algunos de los cuales ya habéis podido disfrutar, (cívica, cuevas árabes) aunque debemos deciros que todavía os queda alguna cosa más por descubrir. El artículo de hoy queremos compartir con vosotros, está relacionado con el agua, con su magia, con su poder, dicho así parece relajante, pero os podemos asegurar que tuvimos también algún que otro sobresalto. Ahora como siempre, os dejamos antes de nada con un poco de historia:

El nombre de Brihuega deriva del vocablo íbero briga, su significado es «lugar fuerte» o amurallado y en los escritos medievales aparece con el nombre de Castrum Briga. Dónde hoy se encuentra el pueblo hubo poblados ibéricos de muchos siglos antes de la Era Cristiana, se sabe por los hallazgos arqueológicos encontrados de restos de cerámicas, enterramientos y armas que así lo demuestran. De hecho en los comienzos del siglo pasado, fue excavada una necrópolis celtíbera hallándose varias urnas globulares conteniendo cenizas, dentro del paraje conocido como Arroyo de la Villa. Brihuega en la Edad Media empieza a aparecer en la historia con un gran núcleo importante de paso a los personajes de la época. En este precioso pueblo vivió durante un tiempo el Rey Alfonso VI, acogido por el Rey de Toledo Al-Mamún, el cual tuvo que huir de la corte por problemas con su padre. Hasta el siglo XVI, Brihuega vivió en un gran régimen señorial, acabando en 1584 cuando Felipe II incorporó esta villa a la corona, dando paso en 1607 a que los arzobispos volvieran a tomar posesión del pueblo en la persona del Cardenal Sandoval y Rojas. Brihuega sufrió varias batallas a lo largo de su historia, pero esto ya lo conocéis por los artículos anteriormente publicados, la belleza de sus calles sus monumentos, iglesias y fuentes dejan a este pueblo la arquitectura de varias culturas pudiendo contemplarlo en nuestros días. En nuestro recorrido fuimos adentrándonos por la muralla o lo poco que de ella queda, sobre todo nuestro afán era descubrir todas las fuentes que están repartidas por todo el pueblo, según parece y nos dicen los lugareños hay 26 que difícilmente se pueden encontrar, al parecer existe una leyenda que dice que la persona que las descubra tendrá mucha suerte en su vida, obteniendo una verdadera «salud de hierro».

Nosotros por desgracia no pudimos hacer realidad esa leyenda, sí es verdad que vimos al menos como once o doce, es un pueblo privilegiado ya que en su subsuelo corren manantiales naturales, y pensamos que algunas de las fuentes que nos mencionaron sin duda están escondidas o son de imposible acceso para el visitante ocasional. El agua de Brihuega como hemos mencionado, tiene propiedades curativas, al menos eso se comenta, lo cierto es que el sabor es magnifico y realmente refrescante. La gran cantidad de este imprescindible fluido manando por los caños de las fuentes visibles, y el sonido que inundan cada rincón, hacen de Brihuega un sitio placentero y en el que se pueden llegar a sentir sensaciones realmente tranquilizadoras, a pesar de toda la historia de batallas y conflictos que forman parte de ella, quizá ese también sea otro de los motivos por los que nos llamó tanto la atención. Ese contraste realmente único que le hace olvidar a cualquiera que entre aquellas estrechas callejuelas murieron tiempo atrás miles de personas. Otra de las cosas que más os sorprenderá en vuestro caminar será sin lugar a dudas el poder admirar las diferentes iglesias y demás construcciones de todo tipo de estilos que conviven allí, edificios mudéjares, románicos, góticos y cristianos, comparten esta villa.

Uno de los monumentos más preciosos y mejor conservados es el Castillo de Peña Bermeja, donde actualmente se encuentra el cementerio, enclavado en una roca de grandes dimensiones en la parte más alta del pueblo y que fue fortín de los árabes, está rodeado de agua en todos sus laterales que brota por las piedras del Castillo al lado de un parque coqueto y bien cuidado donde el agua es también protagonista, a pesar de estar ubicado el cementerio se respiraba una gran tranquilidad. Otra de las perlas de este maravilloso pueblo es la antigua cárcel situada en la parte izquierda de la Plaza del Ayuntamiento, en la actualidad biblioteca pública de Brihuega y justo al lado una preciosa fuente de seis caños con su agua alegremente saludando al silencio, aquí tuvimos una sorpresa en nuestras grabaciones que podréis escuchar. Evidentemente en todos los sitios representativos hay un manantial o una fuente para tranquilizar las almas inquietas que os podemos asegurar pasean por allí sin ser vistas…

Aquí os mostramos las asombrosas inclusiones parafónicas que pudimos obtener en la zona próxima a la antigua cárcel que hemos mencionado, su enorme claridad fue realmente lo que más nos llamó la atención:

Tags: aguabrihuegaGRUPOALPHAHISTORIAINVESTIGACIONLEYENDASMITOSPSICOFONIASTURISMOVIAJES
Previous Post

Los caimanes albinos de NYC

Next Post

Nikola Tesla

Next Post
Nikola Tesla

Nikola Tesla

[custom-facebook-feed]
[custom-twitter-feeds]
[instagram-feed]
  • CONTACTO
  • DIVULGADORES MISTERIO
  • DESPAREJADOS
  • WELLTHY111

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • MITOS Y LEYENDAS
  • ACTUALIDAD E INVESTIGACIÓN
  • HISTORIA Y CIENCIA
  • PERFILES Y BIBLIOTECA ALPHA
  • CONTACTO

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.