• DIVULGADORES MISTERIO
  • DESPAREJADOS
  • WELLTHY111
Grupo Alpha
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • ACTUALIDAD E INVESTIGACION
  • MITOS Y LEYENDAS
  • HISTORIA Y CIENCIA
  • PERFILES Y BIBLIOTECA ALPHA
  • CONTACTO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • ACTUALIDAD E INVESTIGACION
  • MITOS Y LEYENDAS
  • HISTORIA Y CIENCIA
  • PERFILES Y BIBLIOTECA ALPHA
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Grupo Alpha
No Result
View All Result
Home MITOS Y LEYENDAS

La verdadera historia de «Cola Cola»

Daniel Revueltas by Daniel Revueltas
enero 6, 2021
in MITOS Y LEYENDAS
0
La verdadera historia de «Cola Cola»
193
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace más de 100 años, que una pequeña empresa de Atlanta comercializaba por primera vez un «medicamento» que contenía extracto de coca. Sus fabricantes lo distribuían como un verdadero milagro para los «dolores de cabeza y como un imbatible vigorizante», ese remedio sería muy pronto conocido en todo el mundo como «Coca-Cola»… esta es su verdadera historia:

En 1903, cuando aquel preparado era ya uno de los más populares de EEUU los médicos comenzaron a declarar a los cuatro vientos que la cocaína en realidad implicaba un grave riesgo para la salud. Pronto aquella advertencia se propagó por todo el territorio americano y como es lógico la compañía «Coca-Cola» no tuvo otro remedio que eliminar ese componente de su milagrosa receta … ¿o no lo hizo?

La historia oficial nos asegura que desde ese momento los aromatizantes de la coca y la cafeína para mantener aquel toque vigorizante son todo lo que hoy en día queda de la composición original. Finalmente, en 1914 la Coca-Cola desaparecía definitivamente de los botiquines estadounidenses.

Incomprensiblemente, al ser «modificada» y teóricamente «perder» para siempre su verdadera esencia es cuando la Coca Cola va adoptando una serie de fabulosas propiedades que muy pronto harán correr ríos de tinta y de rumores, es como si la imaginación popular se negase a olvidar el «mágico» ingrediente que contenía en su origen aquel bebedizo hoy famoso mundialmente.

Una de las más tempranas leyendas que surgen en torno a la bebida data ni más ni menos que del año 1930, donde incluso un artículo escrito en el «Journal of the American Medical Associattion» asegura que la mezcla de aspirina y Coca-Cola, además de producir severas alucinaciones es altamente perniciosa y adictiva, tanto como el más poderoso de los narcóticos. Sin embargo, el premio Nobel de la física (1965), el doctor Richard Feynman llegó a estas otras conclusiones tras experimentar precisamente con dicha combinación:

«Yo tenía con frecuencia que demostrar a los compañeros de la fraternidad universitaria cosas que no estaban dispuestos a creer. Por ejemplo, aquello de que al tomar aspirina y Coca-Cola uno se desmayaba inmediatamente o comenzaba a alucinar … de inmediato tomé seis aspirinas y tres Coca-Colas, una detrás de otra, en cada ocasión mis compañeros miraban asustados y se colocaron a mi alrededor temiendo que me desmayara en cualquier instante. Pero nada de eso ocurrió, lo único que recuerdo, es que aquella noche no pude dormir bien …» (fuente: Está usted de broma Sr. Feynman)

copyright Tamiko Thiel

Son también conocidas popularmente, las increíbles dotes corrosivas de la Coca-Cola. Cualquier objeto metálico sumergido en ella se oxidará en solo veinticuatro horas, incluso hay quien la emplea como «desatascador de tuberías rebeldes». Carne, huesos y dientes quedan disueltos en horas, incluso los cálculos renales no se le resisten. Pero veamos de donde «surge» esta leyenda:

Frederick Allen, en su libro «Secret Formula», cita al parecer un ejemplo, que un profesor de la universidad de Cornell, Clive M. McCay, se inventó en 1950 para ilustrar su teoría de que el azúcar y el ácido fosfórico (dos ingredientes de la Coca-Cola) producían caries. Según este profesor, bastaba sumergir un diente en el líquido que nos ocupa, para que en cuestión de horas comenzara a ablandarse hasta desaparecer en solo dos días. De inmediato el por entonces director del departamento químico de Coca-Cola, Orville May, desmintió aquel dramático efecto, aseverando que los mismos ingredientes podían encontrarse incluso en un simple zumo de naranja y que para que aquello pudiera producirse la persona tendría que retener durante días y días el líquido en su boca, algo del todo imposible. Pero a pesar de aquello, el rumor ya circulaba con fuerza por toda la población y como bien podéis comprobar ha llegado hasta nosotros en plena forma.

Las propiedades «cáusticas» del invento han llegado a tal punto que incluso durante mucho tiempo, circuló la «noticia» de que un baño «vaginal» de Coca-Cola era, ¡lo mejor como espermicida! Incluso se llegó a sospechar de la bebida en los ambientes cospiranóicos como una potente arma química creada para esterilizar a todo el «tercer mundo» …

En fin, como podéis comprobar amigos son muchas las «leyendas» que han circulado y todavía hoy circulan sobre este producto, unas con evidente interés comercial y otras nacidas desde la más tierna ingenuidad, el caso es que a día de hoy Coca-Cola sigue siendo en lo que se refiere a su fórmula todo un enigma y quizá, quien sabe, algún día podamos descubrir que «La Chispa de la Vida» no es más que una bebida dotada de un impresionante aparato propagandístico que ha sabido llegar hasta lo más profundo de nuestro subconsciente … ¿O quizá no?

 

Tags: CIENCIAcocacolaGRUPOALPHAHISTORIALEYENDASLEYENDAURBANAMITOS
Previous Post

Nikola Tesla

Next Post

En las entrañas de Brihuega

Next Post
En las entrañas de Brihuega

En las entrañas de Brihuega

[custom-facebook-feed]
[custom-twitter-feeds]
[instagram-feed]
  • CONTACTO
  • DIVULGADORES MISTERIO
  • DESPAREJADOS
  • WELLTHY111

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • MITOS Y LEYENDAS
  • ACTUALIDAD E INVESTIGACIÓN
  • HISTORIA Y CIENCIA
  • PERFILES Y BIBLIOTECA ALPHA
  • CONTACTO

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.