• DIVULGADORES MISTERIO
  • DESPAREJADOS
  • WELLTHY111
Grupo Alpha
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • ACTUALIDAD E INVESTIGACION
  • MITOS Y LEYENDAS
  • HISTORIA Y CIENCIA
  • PERFILES Y BIBLIOTECA ALPHA
  • CONTACTO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • ACTUALIDAD E INVESTIGACION
  • MITOS Y LEYENDAS
  • HISTORIA Y CIENCIA
  • PERFILES Y BIBLIOTECA ALPHA
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Grupo Alpha
No Result
View All Result
Home HISTORIA Y CIENCIA

Gandesa y Coll del Moro

memorias de una guerra

Miguel y Dani by Miguel y Dani
marzo 1, 2025
in HISTORIA Y CIENCIA
0
Gandesa y Coll del Moro
198
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
A las 00:15 horas de la madrugada del 25 de Julio de 1938 daba comienzo una de las batallas más sangrientas y decisivas de la guerra civil española. El ejército republicano atravesaba las defensas nacionales desde Mequinenza y Amposta. Miles de hombres avanzarían en silencio aquella noche hasta atravesar la línea enemiga. Durante casi cuatro meses, hasta el 14 de noviembre de aquel mismo año, se desarrollaría en aquellas tierras uno de los encuentros más decisivos de la guerra…. La batalla del Ebro.

 

LLEGAMOS A GANDESA

Penetramos en la capital de la comarca de la Tierra Alta catalana, Gandesa, un municipio donde la guerra ha dejado una profunda huella a lo largo de su historia. Las guerras carlistas tuvieron aquí uno de sus escenarios principales y varias confrontaciones durante la guerra civil también marcaron para siempre este lugar. Tanto es así, que nuestro primer objetivo en este viaje consiste en la visita a uno de los museos más interesantes que se pueden encontrar en toda nuestra geografía, el museo memorial sobre la Batalla del Ebro…


Gracias a la iniciativa de un grupo de estudiosos y coleccionistas de Gandesa, interesados en todo lo relacionado con la tristemente famosa Batalla del Ebro, queda inaugurado el museo en Julio de 1998. Desde entonces, su objetivo no ha sido otro que el fomentar el conocimiento de una parte de la historia de nuestro país a través del recorrido por una amplia y muy documentada exposición y su mensaje, a pesar de lo que uno puede pensar al adentrarse en las diferentes salas repletas de armamento y equipo militar de aquella época no puede ser más hermoso, ya que lo que se pretende a lo largo de todo el recorrido es lanzar un mensaje de paz y concordia entre los pueblos y entre todos los hombres para que nunca más un episodio tan trágico vuelva a tener lugar. Se dice que un país que olvida su historia está condenado a repetirla y ese es el mensaje principal que debe quedarnos de la visita a este interesante espacio. El respeto con el que el ser humano está tratado en cada rincón de la exposición es máximo, A través de objetos como cartas, armas y diverso material audiovisual conseguimos percibir de alguna manera el dolor y el sufrimiento por el que todas y cada una de las personas que vivieron aquellos acontecimientos llegaron a pasar y nos queda claro que no hubo en ningún caso vencedores ni vencidos, la guerra, nunca da nada…. Así pues os recomendamos la visita a este interesante museo memorial y por supuesto a Gandesa, una localidad que ofrece muchas e interesantes curiosidades al visitante (incluidas una serie de rutas temáticas sobre la batalla del Ebro que no debéis dejar de realizar) aquí os dejamos su web y su dirección para que podáis informaros con total comodidad.
 


 Nuestro compañero Miguel en un gesto de repulsa hacia la guerra 

 

WEB DEL MUSEO MEMORIAL

CENTRO DE ESTUDIOS DE LA BATALLA DEL EBRO

Museo histórico – Guerra Civil Española

1936 – 1939

Gandesa
Av. Catalunya, 3-5.

43780 Gandesa

Tel: 977420910

Mail: cebe115@hotmail.com

 

ESCENARIOS DE GUERRA. LA COLL DEL MORO


Continuamos nuestro viaje por la comarca de las tierras altas y sin alejarnos demasiado de Gandesa llegamos hasta un lugar poco conocido, la Coll Del Moro. Con sus casi 500 metros de altitud, la Coll Del Moro (Cuello del Moro) se convirtió pronto en un lugar de máxima importancia estratégica para el desarrollo y la resolución de la Batalla del Ebro. Corbera de Ebro al este, al oeste Horta y, delante, las cordilleras de Pàndols y Cavalls, se podían «observar» a la perfección desde esta pequeña montaña. De echo, el propio Francisco Franco visitaba con frecuencia el lugar para contemplar la evolución de las tropas en dicha batalla.

No obstante, hay que decir que con anterioridad el bando republicano ya empleó este mismo lugar para organizar su ofensiva sobre Gandesa y atacar por detrás a las tropas «nacionales» que atacaban en ese momento el País Valenciano. Ambos bandos emplearon pues este enclave y comprendieron que su control resultaba de vital importancia. De aquellos casi cuatro meses de horror quedan ya sin embargo pocos vestigios, algunas trincheras casi ocultas por la naturaleza y los restos de lo que fue un monumento franquista en honor a los combatientes nacionales de aquella batalla es todo lo que ahora uno se puede encontrar allí. Pero aquí no solo existen huellas de la guerra civil, bajo nosotros a apenas unos metros de distancia, se pueden observar también los restos de lo que fue una antigua necrópolis ibérica, pertenecientes a un núcleo de población que habitó aquel lugar entre el 600 a.c y finales del siglo III a.c o principios del siglo II a.c. incluso aquellos hombres ya entendieron que el control de aquella vía de acceso era vital para ellos….

Como ya habréis adivinado, dado el historial de este punto además del habitual barrido fotográfico y de vídeo, realizamos allí también una serie de pruebas de campo para tratar de captar algún tipo de anomalía o fenómeno paranormal, sin embargo las mediciones de campo electromagnético y temperatura fueron normales y todo permaneció en absoluta calma, todo salvo nuestras grabadoras, que en la zona de las trincheras llegaron a captar estas interesantes psicofonías que os mostramos a continuación: 

Tags: batalladelebroEspañaFrancoGRUPOALPHAguerracivilHISTORIAPSICOFONIAS
Previous Post

La Ruta del matamendigos 5

Next Post

La Isabela

Next Post
La Isabela

La Isabela

[custom-facebook-feed]
[custom-twitter-feeds]
[instagram-feed]
  • CONTACTO
  • DIVULGADORES MISTERIO
  • DESPAREJADOS
  • WELLTHY111

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • MITOS Y LEYENDAS
  • ACTUALIDAD E INVESTIGACIÓN
  • HISTORIA Y CIENCIA
  • PERFILES Y BIBLIOTECA ALPHA
  • CONTACTO

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.